Workshop del Mediterráneo en Nápoles, un punto de encuentro para descubrir oportunidades y proponer nuevas iniciativas para el desarrollo sostenible
El workshop del Mediterráneo tuvo lugar los días 23 y 24 de octubre de 2017 en el Centro de Congresos de la Universidad de Nápoles Federico II, dentro del complejo monumental de los Santos Marcellino y Festo en el centro histórico de Nápoles, Italia. Estuvo organizado por la Universidad de Nápoles Federico II, Universidad de Nápoles L'Orientale, Universidad de Campania Luigi Vanvitelli, Universidad de Salerno, Universidad de Sannio, Universidad Telemática eCampus, SVIMEZ (Asociación Sviluppo del Mezzogiorno), CNR (Consejo Nacional de Investigación), INFN (Instituto Nacional de Física Nuclear) - Sección de Nápoles, Fondazione IDIS - Città della Scienza y Asociación de Ciencia y Escuela.
La coorganización del evento estuvo a cargo de la Regione Campania, Regione Campania SI2 (Start-up, Internacionalización, Innovación) y Sviluppo Campania, cofinanciado por la Unión Europea en el marco del "Plan de Acción para la Investigación, el Desarrollo, la Innovación y las TICs" POR CAMPANIA FESR 2014-2020 OT1 - Investigación e Innovación de la República Italiana.
El programa del workshop se centró principalmente en presentar las mejores prácticas y proyectos llevados a cabo en cuatro áreas temáticas:
- Movilidad en formación, innovación industrial y creación de empresas;
- Desarrollo sostenible;
- Patrimonio cultural;
- Logística y estrategia marina.
Cada panel abordó desafíos significativos y comunes a los actores relevantes de cada área con la intención de estimular a los participantes a explorar estrategias y proyectos. Se realizaron presentaciones sobre el ecosistema innovador y las oportunidades de desarrollo económico y social dentro del área mediterránea con el objetivo de identificar oportunidades y plantear nuevas iniciativas para un desarrollo coherente. En el marco del evento, ENCO presentó el póster Water2REturn en consonancia con los temas de la estrategia regional de especialización inteligente RIS3 Campania. El póster fue expuesto durante todo el transcurso del evento, y también se distribuyeron folletos.
El workshop ha tenido relevancia a nivel internacional, con la participación de delegados de asociaciones internacionales, profesores universitarios, representantes de la industria, instituciones financieras, estudiantes de diferentes países mediterráneos (Chipre, Croacia, Egipto, Grecia, Francia, Italia, Líbano, España, Portugal, Túnez, Turquía). Alrededor de 120 personas y 57 ponentes seleccionados e invitados al evento participaron en el workshop, además de 4 representantes de los medios de comunicación.