ESTRATEGIA DE ECONOMÍA CIRCULAR APLICADA A LA CONVERSIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE MATADERO EN BIOREFINERÍAS

RESULTADOS COMERCIALES

Tratamiento de agua residual

drop-home

Sistema integrado para el tratamiento de agua residual y recuperación de nutrientes que consiste en una combinación novedosa de tecnologías y procesos secuenciales que maximizan la recuperación de los productos valorizables. El sistema puede ser personalizado según las necesidades del usuario final.

Materias primas extraídas
de matadero

cow-home

3 tipos de materias primas serán la base para la obtención de productos agronómicos. Estas materias primas, concretamente nitratos y fosfatos concentrados, lodos hidrolizados y biomasa de algas, serán obtenidas en diferentes etapas del proceso.

Productos agronómicoS

plant-home

Se obtendrán 3 productos agronómicos en las líneas de producción desarrolladas en el proyecto Water2REturn, libres de patógenos y contaminantes, y listas para ser comercializadas: 1 fertilizante orgánico y 2 bioestimulantes, para mejorar la eficiencia de la nutrición, tolerancia al estrés abiótico y/o calidad de los cultivos.

Recuperación y reciclaje de nutrientes convirtiendo a las aguas residuales en productos con valor añadido para una economía circular en agricultura

Water2REturn flow

SOLUCIONES ORIENTADAS A RECURSOS EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

UN AVANCE TECNOLÓGICO REAL BASADO EN EL ENFOQUE DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

En un mundo en el que los recursos comienzan a agotarse, aumenta la demanda de soluciones alternativas y sostenibles para hacer frente a la escasez prevista. Centrándose en dos sectores económicos, mataderos y fabricación de productos agronómicos, ambos importantes para la nutrición, Water2Return propone utilizar un enfoque de Economía Circular para convertir las plantas de tratamiento de agua residual de mataderos en “bio-refinerías”.

Water2Return es una Acción de Innovación cofinanciada por la Comisión Europea dentro de su Programa Horizonte 2020 (H2020). Está coordinada por la empresa BIOAZUL (Málaga, España) y se centra en la recuperación y reciclaje de nutrientes de las aguas residuales de mataderos en el marco del modelo de Economía Circular. Los nutrientes recuperados se convierten en productos de valor añadido para la industria de agroquímicos y, en consecuencia, para el sector agrícola.

Clientes potenciales de Water2REturn:

slaughterhouses

Industria de matadero → principales clientes.

meat

Industria de procesado de carne.

agronomic

Distribuidores de productos agrícolas.

agricultural

Sector agrícola → agricultores convencionales y ecológicos.

OBJETIVOS de Water2REturn

El consorcio tiene los siguientes objetivos:

90%

REDUCIR los vertidos de aguas residuales en un 90%

40%

AHORRAR un 40% de agua potable en la industria cárnica

95%

RECUPERAR un 95% de los nutrientes contenidos en el agua residual

4,2%

PRODUCIR un 4.19% del total de fertilizantes nitrogenados consumidos en la UE

CONSORCIO DEL PROYECTO

¿Quién hace posible Water2REturn?

DEMOSTRADOR DE WATER2RETURN

water2return-favicon Diseño del demostrador e implementación – tratamiento y reutilización del agua residual de matadero: BIOAZUL y CENTA.

water2return-favicon Diseño del demostrador e implementación – proceso de fermentación: USE.

water2return-favicon Diseño del demostrador e implementación – digestión anaerobia y proceso de valorización de biogás: UCA y ADVENTECH.

water2return-favicon Diseño del demostrador e implementación – tratamiento con algas: UL y ALGEN.

water2return-favicon Diseño del demostrador e implementación – herramientas de control y seguimiento: ISITEC.

water2return-favicon Valorización agronómica – fabricación de productos agronómicos: KIMITEC.

water2return-favicon Valorización agronómica – pruebas y uso de productos agronómicos: SLOROM y ELO.

water2return-favicon Evaluación ambiental, económica, social y de riesgos: 2B y EXERGY.

water2return-favicon Actualización de mercado: ENCO y EXERGY.

water2return-favicon Desarrollo de capacidad y riesgo: UECBV y ELO.