El pasado 21 de marzo de 2022, European Landowners' Organization (ELO) organizó con el resto de socios del consorcio la Conferencia Final Water2REturn durante el Foro para el Futuro de la Agricultura, un evento de diálogo abierto para la agricultura y el medio ambiente.
La conferencia fue seguida por 55 personas donde los socios presentaron los principales resultados del proyecto y discutieron sobre la recuperación integrada de nutrientes de aguas residuales, fertilizantes orgánicos y productos bioestimulantes.
El evento fue inaugurado por Daniel Monteleone, oficial de proyectos de ELO, quien dio la bienvenida a todos los asistentes y realizó una presentación de la agenda de la conferencia. Tras él, Pilar Zapata, coordinadora general de Water2REturn y senior project manager de I+D de Bioazul, hizo una introducción del proyecto y presentó el funcionamiento del sistema W2R.
Tras esta intervención fue el turno de David Haigh, jefe de proyectos de I+D de Agoindustrial Kimitec SL, quien presentó cómo es el proceso de recuperación de nutrientes en Water2REturn y la fabricación de los productos agronómicos. Posteriormente Gulgan Acar de 2B explicó en qué consiste la metodología de Life Cycle Assesment y cómo se aplica a Water2REturn. También presentó en exclusiva el Layman's Report, una explicación no científica del proyecto que estará disponible próximamente en la web.
Marco de la Feld, gerente de innovación de UECBV, fue el siguiente ponente que habló sobre el impacto de Water2REturn para el sector industrial y también aportó algunas cifras sobre la producción de carne a nivel mundial. Posteriormente, Laia Llenas, subdirectora del Centro Tecnológico BETA, presentó el proyecto FERTIMANURE como ejemplo de otra iniciativa que trabaja en la recuperación innovadora de nutrientes a partir del estiércol animal. El último disertante fue Daniel Monteleone de ELO quien explicó el impacto del proyecto en el sector agropecuario.
Durante este evento se presentó el segundo video oficial de Water2REturn. La conferencia finalizó con una ronda de preguntas donde todos los participantes pudieron plantear a los ponentes todas sus dudas sobre el proyecto. El consoirtum de Water2REturn está muy contento con la gran aceptación de la conferencia y también los invita a la Sala de Exposiciones del Foro para el Futuro de la Agricultura en el stand de ELO “Economía circular y proyectos de agua que se llevará a cabo el próximo 29 de marzo.