PRÓXIMOS EVENTOS QUE PUEDEN INTERESARTE

NOTICIAS

PRÓXIMOS EVENTOS QUE PUEDEN INTERESARTE

The next Water2REturn events that may interest you

Los próximos meses están llenos de eventos interesantes en los sectores de economía circular, biorrefinerías, reciclaje de fósforo, fertilizantes, etc. Por ese motivo, el consorcio de W2R ha organizado una agenda completa para participar en ellos. Te contamos el listado de eventos para compartir contigo lo más interesante de cada uno de ellos.

ENCO se unirá al taller de SABANA (Las Palmas de Gran Canaria, España, 18 de octubre de 2018). El proyecto SABANA (Biorrefinería Sostenibles de Algas para la agricultura y la acuicultura) tiene como objetivo principal principal el desarrollo de una biorrefinería integrada a gran escala basada en microalgas para la producción de bioestimulantes, biopesticidas y aditivos alimenticios, biofertilizantes y alimento para peces, logrando un proceso que genera cero residuos en una demostración sostenible de escala de hasta 5 ha tanto a nivel ambiental como económico. En este contexto, se ha organizado este evento para crear una mayor cooperación entre los diferentes proyectos H2020 que trabajan en temáticas similares. Los principales resultados serán el aumento de la visibilidad de este grupo de proyectos, la identificación posibles actividades comunes para no crear duplicaciones y la identificación de sinergias.

KIMITEC presentará nuevamente el proyecto Water2REturn en la próxima edición de Fruit Attraction (Feria Internacional de la Industria de Frutas y Hortalizas) que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre de 2018 en Madrid. Fruit Atraction es una de las ferias internacionales más importantes para la industria hortofrutícola. En este evento, KIMITEC participará en los EXPERT TALKS, que consistirán en reuniones breves con los expertos más reconocidos en agricultura sostenible, transformación digital, gestión del agua, distribución e innovación. El año pasado, KIMITEC también participó con un stand impresionante en la feria donde mostró algunos de sus proyectos y productos más importantes, entre ellos, Water2REturn.

Del 24 al 26 de octubre de 2018 se celebrará el IV Congreso Iberoamericano de Refinerías en Jaén (España),donde la UCA (Universidad de Cádiz) ha sido invitada para presentar dos pósteres sobre el proyecto Water2REturn. Este evento está organizado por la Sociedad Iberoamericana para el Desarrollo de la Biorrefinación (SIADEB) y supone una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos sobre el avance y desarrollo que está llevándose a cabo en las refinerías de Europa y América, además de una oportunidad para hacer networking.

UECVB participará en la exposición de tecnología ecológica ECOMONDO 2018 (Rimini, Italia, del 6 al 9 de noviembre de 2018), ECOMONDO es la exposición líder de economía verde y circular en el área euro mediterránea, un evento internacional con un formato innovador que reúne a todos los sectores de la economía circular en una única plataforma: desde la recuperación de materiales y energía hasta el desarrollo sostenible. Este año habrá un stand dedicado para los proyectos europeos donde también serán presentados, para así crear interés entre el público. Los proyectos que se mostrarán serán aquellos gestionados por la Agencia Ejecutiva de la Comisión Europea para Pequeñas y Medianas Empresas (EASME). La edición de 2018 se centrará en la reutilización y valorización de residuos orgánicos y no orgánicos, las materias primas alternativas y el diseño ecológico industrial, la rehabilitación de áreas contaminadas y la bioeconomía.

Además, dentro de ECOMONDO, ALGEN asistirá al 3er Evento Europeo de Nutrientes (ENE3), organizado por la Plataforma Europea del Fósforo Sostenible (ESPP) durante los días 8 y 9 de noviembre de 2018. Esta tercera edición se centrará en el reciclaje del fósforo incluyendo las últimas noticias de tecnología, perspectiva y regulación de la I + D. La Plataforma Europea de Fósforo Sostenible y varios estados miembros están promoviendo y regulando la recuperación de fósforo de las aguas residuales municipales y otros flujos de residuos y biomasas. ALGEN presentará el Proyecto Water2REturn, y también liderará una mesa redonda sobre tratamiento de aguas residuales. BIOAZUL ya participó en la última edición (ENE2) en Basilea, Suiza en octubre de 2017, donde presentó el proyecto Water2Return.

La UCA también asistirá a la 6as Jornadas de la Red Española de Compostaje 2018 que tendrán lugar del 14 al 16 de noviembre de 2018 en Valencia, España . Esta red es una asociación que integra las actividades relacionadas con la I + D + i de la gestión sostenible de residuos orgánicos desarrollada en España por universidades, centros tecnológicos y empresas. En esta edición, la conferencia se titula: "Gestión integral de residuos orgánicos: lanzamiento de la economía circular en la sociedad". Su objetivo es analizar desde diferentes perspectivas el uso integral de los desechos como un requisito esencial para lograr e implementar un verdadero modelo de economía circular. LA UCA mostrará allí los pósteres desarrollados sobre el proyecto Water2REturn.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn