FOOD FOR LIFE SPAIN: INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

NOTICIAS

FOOD FOR LIFE SPAIN: INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

Water2REturn es presentado en Food for Life Spain - la plataforma española para la innovación de la industria de alimentación y bebidas

El pasado 24 de mayo se presentó Water2REturn en la Reunión del Grupo de Trabajo de Calidad, Producción y Sostenibilidad de la Plataforma Tecnológica Española Food for Life Spain en Madrid.

La Plataforma Tecnológica Española Food for Life Spain (PTF4LS) es un espacio para dinamizar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en la Industria de la Alimentación y Bebidas (IAB) por medio de la divulgación del conocimiento y de las oportunidades existentes. Para ello, la PTF4LS facilita la colaboración entre empresas, centros tecnológicos y de investigación, administración y financiadores con el propósito de generar proyectos que permitan a la industria agroalimentaria situarse a la vanguardia de la innovación aplicada en los productos y procesos.

En la plataforma existen diferentes grupos de trabajo enfocados a las distintas áreas de la industria alimentaria:

  1. Formación y transferencia de tecnología.
  2. Alimentación y salud.
  3. Calidad, producción y sostenibilidad.
  4. Alimentos y consumidor.
  5. Seguridad alimentaria.
  6. Gestión de la cadena.
  7. Sector horeca.
  8. Sector hortofrutícola.
  9. Envases y embalajes.
  10. Sector cárnico.
  11. Sector lácteo.

El grupo de trabajo sobre Calidad, Producción y Sostenibilidad actúa en varias líneas de interés como son la producción flexible y de bajo coste, la integración de sistemas de la calidad y seguridad alimentaria en industrias 4.0, la producción y consumo sostenible reduciendo pérdida en la cadena alimentaria, reutilización de recursos efluentes agroalimentarios y depuración de aguas residuales y, por último, producción sostenible de biogás y biometano a partir de residuos orgánicos.

Alejandro Caballero, en representación de Bioazul como coordinador general del proyecto, fue el encargado de presentar Water2REturn ante los miembros de este grupo de trabajo. Durante su intervención destacó los beneficios en economía circular que supone el proyecto donde varios de los presentes mostraron su interés en las tecnologías dedicadas al tratamiento de aguas, lodos y algas.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn