La Comisión Europea ha llegado a un acuerdo para impulsar el uso de fertilizantes orgánicos y basados en residuos
El pasado 12 de diciembre las instituciones de la Unión Europea como son el Parlamento, el Consejo y la Comisión, alcanzaron un acuerdo político sobre las nuevas normas de la UE para fertilizantes, propuesto por la Comisión Europea en 2016 y basado en el Plan de Acción de la Economía Circular de la Comisión de 2015.
Los elementos principales de las nuevas reglas son:
- Apertura del mercado único para los fertilizantes orgánicos: El Reglamento proporcionará normas comunes sobre seguridad, calidad y requisitos de etiquetado para que todos los fertilizantes se comercialicen libremente en toda la UE. Por esa razón, los productores deberán demostrar que sus productos cumplen con esos requisitos antes de colocar la marca CE.
- Introducción de valores límite para contaminantes tóxicos en ciertos fertilizantes: la regulación introduce un nuevo límite de 60 mg / kg para el cadmio como contaminante tóxico que se revisará 4 años después de la fecha de aplicación. Para fomentar el uso de fertilizantes aún más seguros, los productores también podrán usar una etiqueta de bajo contenido de cadmio aplicable a productos con un contenido de cadmio inferior a 20 mg / kg. Estas reglas se aplicarán a todos los fertilizantes que elijan colocar el marcado CE.
- Mantenimiento de la armonización operativa: los fabricantes que no deseen la marca CE pueden optar por cumplir con las normas nacionales y vender el producto a otros países de la UE basándose en el principio de reconocimiento mutuo.
Este acuerdo político se encuentra en estos momentos sujeto a la aprobación formal por parte del Consejo Europeo y Parlamento. El reglamento se aplicará directamente en todos los estados miembros y será obligatorio en 2022.
Para más información puedes hacer click en este link.