5ª Conferencia Internacional sobre Plantas de Tratamiento de Aguas Descentralizadas a Pequeña Escala
La quinta Conferencia Internacional sobre Plantas de Tratamiento de Aguas Descentralizadas a Pequeña Escala, también conocida como Conferencia SWAT (International Conference on Small and Decentralised Water and Wastewater Treatment Plants), tuvo lugar del 26 al 29 de agosto de 2018 en la ciudad griega de Tesalónica. Esta conferencia fue coorganizada por el Departamento de Química (Laboratorio de Tecnología Química y Medioambiental) y el Departamento de Ingeniería Civil (División de Ingeniería Hidráulica y Medioambiental) de la Universidad Aristóteles de Tesalónica, y por el Departamento de Tecnología de los Alimentos del Instituto Tecnológico Educativo Alexander de Tesalónica, bajo el patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente y Energía.
Como en ediciones anteriores, la Conferencia ha sido diseñada para alentar el intercambio de ideas y conocimiento entre diversos grupos de la comunidad científica y técnica (consulte el programa de la conferencia aquí), abordando las últimas novedades y problemáticas emergentes en el sector del tratamiento de aguas a pequeña escala. La presente edición de la Conferencia se ha centrado en mostrar las mejores técnicas disponibles para el tratamiento de agua potable y aguas residuales en pequeños municipios, comunidades, asentamientos, hoteles y plantas industriales, basándose en criterios ambientales, financieros, técnicos y sociales.
Las Actas de la Conferencia incluyeron un total de 147 artículos clasificados en 9 áreas temáticas:
- Plantas de tratamiento de aguas residuales descentralizadas a pequeña escala (18 artículos).
- Tratamiento y gestión del agua potable para pequeños asentamientos - municipios (23 artículos).
- Tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales (27 artículos).
- Sistemas naturales para el tratamiento de aguas residuales (13 artículos).
- Gestión de lodos y residuos (21 artículos).
- Calidad del agua, monitoreo y problemas relacionados con la contaminación (15 artículos).
- Reciclaje, reutilización y regeneración de efluentes (9 artículos).
- Recuperación de recursos y economía circular (16 artículos).
- Legislación y cuestiones políticas (5 artículos).
Los documentos seleccionados se presentaron oralmente o se exhibieron en formato póster.
El artículo sobre el proyecto Water2Return fue seleccionado para su inclusión en las actas de la Conferencia y para su presentación oral el 28 de agosto, lo que ha supuesto una gran oportunidad para contactar con actores relevantes del sector y ampliar así nuestra red de contactos.
Conocidos científicos, investigadores y actores relevantes del sector tanto griegos como extranjeros (de empresas relacionadas con la investigación, técnicas, de construcción y consultoría) participaron en la Conferencia, así como representantes de las autoridades locales.