Water2Return, una de las buenas prácticas de la Conferencia EIP Water

NOTICIAS

Water2Return, una de las buenas prácticas de la Conferencia EIP Water

Pilar Zapata (Bioazul) presents Water2REturn

Water2REturn fue presentado como una de las iniciativas del agua en el taller del proyecto SUWANU EUROPE y la plataforma Water Europe sobre el uso del agua regenerada celebrado el pasado 11 de diciembre en Zaragoza.

Este taller, organizado por el consorcio de SUWANU EUROPE, fue uno de los eventos paralelos de la 5ª Conferencia de la EIP Water (EUWIC). El objetivo principal de esta edición fue la acción acelerada para abordar la contaminación del agua y mejorar la preparación de la UE para los impactos del cambio climático relacionados con el agua. Esta fue una iniciativa organizada por la Comisión Europea (CE), con la cooperación del Gobierno de Aragón, cuyo propósito es sensibilizar a todos los agentes relacionados con el agua sobre la necesidad de enfrentar con urgencia los desafíos que plantea el agua en el contexto de cambio climático.

Las diferentes acciones llevadas a cabo en las regiones de Europa se presentaron con el objetivo de promover el uso de agua regenerada en Europa. Algunas de ellas fueron Andalucía (España), Po river bsain (Italia), Occitania (Francia) y Alentejo (Portugal).

Además, durante el taller se presentaron cuatro iniciativas de agua, como el proyecto FIT4REUSE centrado en tecnologías de tratamiento innovadoras, sostenibles y seguras, y en el uso de aguas residuales tratadas y agua desalinizada en la agricultura y para la recarga de acuíferos; el proyecto HYDROUSA que trabaja para proporcionar soluciones innovadoras para áreas descentralizadas de escasez de agua en términos de tratamiento y gestión de agua / aguas residuales, y cerrarar los circuitos de agua y también aumentar su perfil agrícola y energético; y la plataforma EIT Food, un consorcio europeo enfocado en el emprendimiento e innovación en el sector alimentario.

La última iniciativa fue Water2REturn presentada por su coordinadora general Pilar Zapata (Bioazul). También destacó la tecnología desarrollada para el tratamiento y reutilización de aguas residuales y cómo esta tecnología contribuye a la economía circular.

El taller finalizó con una sesión participativa donde se debatieron las mejores estrategias para promover el uso del agua regenerada en agricultura. Todos los asistentes pudieron participar usando la aplicación de mentimeter donde pudieron hacer preguntas al resto de la audiencia. Además, se presentaron los resultados de una encuesta a consumidores y la industria agroalimentaria sobre su percepción del uso del agua regenerada en agricultura. Las principales conclusiones fueron que los consumidores son más optimistas sobre el uso de los recursos hídricos no convencionales en comparación con la industria agroalimentaria.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn